Está bien no estar bien

Esta frase no es mía. La tomé prestada de un video que llegó a mis redes en estos días y me conmovió hasta las lágrimas. Si desean verlo, pueden dar clic en el siguiente enlace: Video AGT.

Una joven mujer, que se hace llamar Nightbird, se presenta con una canción de su autoría, con la que entrega, desde la dulzura de su voz, un mensaje potente: ESTÁ BIEN NO ESTAR BIEN. Ella padece un cáncer avanzado y su esperanza de vida es del 2% y no está en absoluto derrotada.

Estamos siendo avasallados de mensajes que casi nos obligan a mostrar que somos felices, aunque en realidad, no lo seamos, a negar nuestros miedos y nuestras dudas; en resumen, a llevar una máscara feliz, que nos impide reconocer y validar todo el abanico de nuestras emociones.

El lema de este blog es VIVIR AL MÁXIMO, que para nada implica andar con un sonrisa tatuada en la cara o vivir de carcajada en carcajada. La alegría es tan válida como la tristeza, la rabia, el miedo, la confusión. Es imposible vivir al máximo, cuando no somos capaces de vernos por dentro, de reconocernos como humanos llenos de matices y complejidades.

No somos fotografías, nuestros estados de ánimo son como cordilleras, con cimas que se elevan por encima de las nubes, mesetas tranquilas, desfiladeros, volcanes dormidos o en plena erupción, bosques repletos de vida, ríos que serpentean y abren caminos; cordilleras guardianas de cuevas oscuras y desiertos desnudos, que juegan a las escondidas en las noches sin luna, reciben el húmedo y frio abrazo de la niebla y soportan, estoicas, los embistes de vendavales y tormentas; cordilleras que se alzan majestuosas cuando el sol se abre paso por el cielo, mientras las pinta con colores, luces y sombras.

La frase ESTA BIEN NO ESTAR BIEN, no significa vivir de la queja, la lástima o andar por la vida en modo víctima. Es, aceptar que a veces, cuando la tormenta arrecia y faltan las fuerzas, quizás sea necesario detenernos, guardar silencio, mirarnos desde adentro, con honestidad y valentía.

Nightbird se inspira, al componer la canción, en su vida en este último año. Antes de empezar a cantar ella dice: «es importante que todos sepan que yo soy mucho más que las cosas malas que me pasan». A continuación, comparto la letra de la canción.

«Me mudé a California en verano/ cambié mi nombre pensando que cambiaría de opinión/ pensé que todos mis problemas se quedarían atrás/ era un cartucho de dinamita y sólo era cuestión de tiempo, si/ oh maldición, oh Dios, ahora no puedo esconderme/ dije que me conocía pero supongo que mentí/ está bien, está bien, está bien/ si estás perdido, todo estamos un poco perdidos, y está bien…. Escribí cien páginas pero las quemé todas/ si, las quemé todas/ soplo a través de luces amarillas y no miro hacia atrás en absoluto…Está bien estar perdido a veces/ está bien, está bien, está bien estar perdido a veces».

Sólo podemos retornar al camino o cambiar de ruta, si nos damos cuenta de que estamos perdidos. No existe otra forma de enfrentar un miedo, que reconocerlo primero o de resolver un problema, sin antes verlo cara a cara.

Está bien ser volcán, meseta, cordillera, río, bosque, desierto, abismo, risco. Y como dice la joven cantante, somos mucho más que las cosas que nos pasan (cosas buenas, cosas malas, que dependen de los ojos que las ven y del corazón que las siente).

Está bien ser tu, con todo y las cosas que te pasan. Pero no eres esas cosas, eres… mucho más.



4 respuestas a “Está bien no estar bien”

  1. Maravillosa lección de vida la que nos deja esta chica. Muy bien recogida por tu pluma querida Ana María .

    Le gusta a 1 persona

    1. Leti, gracias. Nos debemos un café

      Me gusta

  2. Avatar de Ana Isabel Giraldo
    Ana Isabel Giraldo

    Ana María,
    Mi gratitud siempre por tus escritos siempre esperanzadores. Si, está bien sentirse mal, y en este ahora sí que tenemos que validar ese derecho ya que la sociedad actual vive bajo la manta del “todo bien”, de los “líkes “ , de cuálquier paliativo que nos hace esconder las emociones de “frustración” tan necesarias (creo yo) para nuestro reconocimiento. Abrazo 🤗

    Le gusta a 1 persona

    1. Si, querida Ana Isabel. Cerrar los ojos no hace que las cosas desaparezcan

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

«Caminante no hay camino, se hace camino al andar». Antonio Machado

Esta página es más que un lugar, es una bitácora de navegación, rutas erráticas, marcadas vivencias y reflexiones de la autora del blog y de escritores invitados. Prosa, poesía, reflexiones, escrutinios interiores, gritos de rebeldía y también gotas de sabiduría y gracia.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: