Necesito más que ojos para verte,
te veo con mi historia,
con la sombra de mis miedos
y la luz de la esperanza.
Te veo con ojos infantiles,
y con la mirada cansada
de deshojar calendarios.
Te veo aunque parte de ti
se haya ido para siempre.
Te veo desde mi memoria
repleta de recuerdos incompletos.
Te veo entre pesadillas y sueños,
te veo también
en mis noches
de eterno desvelo.
Te veo…
aunque a veces quisiera
no verte.
Me detengo.
Descubro que todo
ha sido un engaño.
Descubro que veo
una imagen velada,
un caleidoscopio,
un espejo de feria.
Veo tu reflejo repetido
y deformado,
un laberinto
sin entrada ni salida.
Me río.
Al fin comprendo.
No eres lo que veo,
eres todo,
eres nada,
solo eres.
Eres lo que permanece
a pesar mis miradas.
👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ana María querida amiga muchas gracias bello texto un gran abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por tu lectura y tu comentario amoroso.
Me gustaMe gusta
Anita. Estabas inspirada y muy fiel a tu lápiz. Me encantó
Me gustaLe gusta a 1 persona
Geacias Johannita. Hay días inspirados.
Me gustaMe gusta
Me encantó🤗💕
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Adri
Me gustaMe gusta
Linda poesía Anita María, puedo imaginar dedicándolo a tu mamá y me pongo sentimental😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tan bella, gracias. La verdad, me imaginé a alguien frente al espejo. Pero también podría ser un diálogo entre dos personas que se aman, en cualquier tipo de relación.
Me gustaMe gusta
Uauuu me encanto !esa forma tuya de escribir , sencilla simple y tan profunda me encanta 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
A veces no es necesario retorcer las palabras, verdad?
Me gustaMe gusta
Que hermoso, gracias Ana María. No soy conocedora de poesía, pero me gusta el ritmo, la forma como concluyes el ver a otro, no lo que ves sino lo que es.
Me gustaMe gusta
Que hermoso, gracias Ana María. No soy conocedora de poesía, pero me gusta el ritmo, la forma como concluyes el ver a otro, no lo que ves sino lo que es. Ufff
Me gustaMe gusta