Uncategorized

  • Finalmente, aprendí.

    Finalmente, aprendí.

    Mi perro Momo es una fuente infinita de anécdotas, como cuando se tienen los hijos pequeños (o sobrinos o alumnos): la liebre siempre salta en lugares sorprendentes. Hace poco estuve con algunas molestias de salud, así y todo sacaba a Momo a hacer sus necesidades. Caminaba despacito, me quejaba por ratos, el perro tranquilo, colaboraba,… Continue reading

  • Y más…

    Y más…

    Cuando empecé este blog andaba a medio camino entre los cincuenta y sesenta años, transitaba la cincuentañez, estaba llena de preguntas, con una necesidad enorme de reinventarme, de encontrar una manera personal de transitar esa etapa que arranca cuando se llega al medio siglo. Bauticé el blog «CINCUENTAÑEZ Y MÁS», me hice muchas preguntas, contesté… Continue reading

  • Enseñanzas cotidianas

    Enseñanzas cotidianas

    Que todos somos maestros de todos puede sonar a frase cliché, no importa, no menospreciemos una buena frase trillada. Están esos maestros iluminados que han transformado la historia, mi admiración total; a través de mi vida he elegido algunos como guías, pero no los tengo a la mano, están en los libros, hay infinidad de… Continue reading

  • Grupismo

    Grupismo

    No es una palabra inventada. Se usa en varios contextos de estudio del comportamiento humano, sus relaciones, necesidades, miedos, expectativas, patologías, carencias, fortalezas: política, sociología, psiquiatría, antropología, psicología, etc. No espero cubrir esas áreas del conocimiento en este texto. Digamos que lo que me motivó a usar la palabra «grupismo» (pensé, de manera ingenua, que… Continue reading

  • Escúchame

    Escúchame

    Llevo muchos años trabajando con niños pequeños. Recuerdo que en una ocasión me encontraba ocupada y no me di cuenta de que uno de mis alumnos me hablaba. Tendría unos tres años más o menos. Se acercó a mí, tomó mi cara entre sus pequeñas manos y me dijo: «pofe, ecúchame, ecúchame». Palabras textuales. Miré… Continue reading

  • !Qué miedo!

    !Qué miedo!

    Tengo fama de temeraria. Nada más alejado de la realidad. Una persona temeraria ama los riesgos, en ocasiones no mide consecuencias y con frecuencia tiene comportamientos que ponen en peligro su vida y también la de otros. He practicado deportes y he tenido experiencias que me han hecho parecer temeraria, como bucear, nadar en aguas… Continue reading

  • Soltar el control

    Soltar el control

    Hace tres semanas llegó a mi vida una mascota: Momo. Es un perro de casi un año, rescatado de la calle. El día que lo conocí supimos que debíamos estar juntos. Hoy, que lo conozco un poco más, me he dado cuenta de que una fuerza extraña hizo que él tuviera un hogar donde es… Continue reading

  • Historias

    Historias

    No cumplimos años, sumamos historias. Historias de diferentes sabores, colores, olores, texturas, sonidos, historias que, vividas en diferentes momentos, son adornadas, mutiladas o reinventadas por nuestra traviesa memoria. No somos lo que hemos vivido, ni lo que nos queda por vivir. Somos lo que hay justo aquí y ahora. Aunque hoy, después de haber arrancado… Continue reading

  • Planes

    Planes

    Mi plan es vivir lo mejor que pueda Amar sin reclamos ni condiciones absurdas Aprender cada día aunque sea un poco Dejar al fin atrás lo que ya no me sirve Perdonar ese pasado que sólo habita en mi memoria Bailar, cantar, soñar aún en los días nublados Apreciar la belleza de la soledad y… Continue reading

  • ¿A quién envidias?

    ¿A quién envidias?

    No me he salvado de la envidia. Si alguno de ustedes ha logrado evadirla…mis respetos. La envidia es una de las tantas emociones humanas. Cuando otra persona o grupo de personas tienen algo de lo que uno siente que carece y además desea, la envidia hace su entrada triunfal, así nada más, sin pedir permiso.… Continue reading

  • Porque sí

    Porque sí

    Me gusta escucharte porque sí sólo para oír tu voz, abrir mi corazón a tus sueños, tus miedos, tus dichas, tus tristezas, tus más profundos anhelos. Me gusta estar a tu lado porque sí sin razones ni fútiles interpretaciones, con esa lógica loca de la inocencia que ve belleza a pesar de las máscaras. Te… Continue reading

  • Activitis

    Activitis

    Definición de «activitis»: Dícese de la tendencia (¿obsesiva?) que tienen gran número de personas, por estar a toda hora haciendo algo. Entre los síntomas más significativos están sentir culpa al experimentar ocio puro, ese en el que no se hace nada de nada y criticar a quienes disfrutan a plenitud un buen rato de vagancia… Continue reading

  • PAZ

    PAZ

    Paz Regresa En la madrugada me abrazaste Te escuché respirar sobre mi almohada Saludaste mi día Juntas abrimos la ventana Sonreímos cómplices ¿A dónde te has ido? ¿Dije algo que te molestara? Ya sé… Te asustas cuando en mi cabeza hacen fiesta los juicios y los miedos Logras sobrevivir a los ruidos del mundo, pero… Continue reading

  • 3,2,1…!Arriba!

    3,2,1…!Arriba!

    El título de este texto lo saqué se un podcast que escuché hace algún tiempo. Me pareció bastante divertido, práctico, pero sobre todo, útil. Tenía como título: «Fuck motivation». Perdonarán la expresión, pero era tal cual. ¿Cómo lo podríamos traducir al español?: al «carajo» la motivación (iba a usar otro término pero me arrepentí). Pues… Continue reading

  • Miradas

    Miradas

    Necesito más que ojos para verte, te veo con mi historia, con la sombra de mis miedos y la luz de la esperanza. Te veo con ojos infantiles, y con la mirada cansada de deshojar calendarios. Te veo aunque parte de ti se haya ido para siempre. Te veo desde mi memoria repleta de recuerdos… Continue reading

  • El derecho a disentir

    El derecho a disentir

    ¿Te ha pasado que conoces a una persona que con frecuencia está en desacuerdo con lo que dicen los demás y cuando expresa sus ideas es mirada con rechazo y cansancio? ¿Quizás te pareces a este personaje? ¿Has sentido alguna vez que tienes que morderte la lengua a la hora de decir lo que piensas,… Continue reading

  • Despedidas

    Despedidas

    Durante el transcurso de la vida experimentamos una infinidad de encuentros, permanencias y despedidas. Son como continuos intervalos que pueden darse de manera continua o paralela. Mientras un trabajo puede durar veinte años, en ese lapso de tiempo se pueden vivir diferentes relaciones de todo tipo. Quizás nuetros amigos de toda la vida sean testigos… Continue reading

  • Mar abierto

    Mar abierto

    A veces la vida lo pone uno a prueba, otras veces, es uno mismo quien se reta. Digamos que sin importar de dónde viene el reto, la fuerza viene siempre del mismo lugar: de adentro. Hace poco llegué de un evento hermoso. Hasta hace un año, cuando vi la fotografía de una amiga en Instagram,… Continue reading

  • Si no supiera mi edad…

    Si no supiera mi edad…

    Si no supiera mi edad, si el año de mi nacimiento no estuviera marcado en ningún acta ni calendario, quizás andaría por la vida libre de esas cuentas de los años vividos o que intentan adivinar cuánto podría quedarme por vivir. A la pregunta ¿Cuántos tienes? Respondería que no tengo ninguno, que no sabría dónde… Continue reading

  • Aprender a envejecer

    Aprender a envejecer

    El título de este texto puede parecer una obviedad. Uno no necesita un curso para envejecer. Los años se suceden así nada más, uno tras otro, dejando tras de sí, recuerdos y transformaciones en cada uno de los rincones del cuerpo. Comenzamos a envejecer desde que nacemos. Qué terror le tenemos a las palabras ENVEJECER,… Continue reading

  • El valor de lo cotidiano

    El valor de lo cotidiano

    Levantarse temprano, preparar un café, hacer ejercicio, meditar, sacar a pasear a la mascota, leer el periódico o los mensajes en el celular, tender la cama, etc. Estamos llenos de rutinas y rituales. Incluso quien se precie de no tenerlos, los tiene, son inherentes a la vida. Hubo un tiempo en el que yo le… Continue reading

  • Nacimiento

    Nacimiento

    Ahí estás, página en blanco, me miras a los ojos… desafiante. Se agolpan en mi mente imágenes caóticas, pasado, presente y futuro confundidos. El silencio lo sabe… tu muerte anda cerca. Los dedos se alistan como un atleta antes del disparo que ordena la partida. Titubeo. No hay nadie a mi lado. Sólo fantasmas que… Continue reading

  • Una nueva vela en el pastel

    Una nueva vela en el pastel

    Hace poco ví un tiktok en el que un niño, maravillado, se daba cuenta de que su fecha de cumpleaños coincidía con el mes y el día en el que había nacido. Nunca me había puesto a pensar en eso. Podría parecer una obviedad, pero no lo es. Lo que aún no sabe ese niño,… Continue reading

  • Perdonar: Un verbo difícil de conjugar

    Perdonar: Un verbo difícil de conjugar

    Acaba de terminar la semana santa. Para algunos, tiempo de recogimiento, rituales, películas con temáticas bíblicas, oración. Para otros, vacaciones, paseos, viajes, descanso. En algunos casos, reflexión y descanso. La semana santa, sin importar nuestras creencias, contagia, queramos o no, con su energía de perdón y reconciliación. Ojalá perdonar fuera tan fácil como decir «perdóname»,… Continue reading

  • En sus marcas, listos…¡fuera!

    En sus marcas, listos…¡fuera!

    No se preocupen. No vengo a hacer una apología de salir a correr, ni tampoco vengo a convencer a nadie para que se inscriba en alguna de las carreras locas que a mí me gustan. ¡Ni mas faltaba!. Pero si a alguien le interesa, perfecto. En una ocasión una amiga me dijo que soy muy… Continue reading

«Caminante no hay camino, se hace camino al andar». Antonio Machado

Esta página es más que un lugar, es una bitácora de navegación, rutas erráticas, marcadas vivencias y reflexiones de la autora del blog y de escritores invitados. Prosa, poesía, reflexiones, escrutinios interiores, gritos de rebeldía y también gotas de sabiduría y gracia.

Newsletter