Alguna vez alguien me dijo: temo tomar una decisión y equivocarme. Creo que es un temor humano, lógico. Cada vez que elegimos un camino, abandonamos otro. Y no hay marcha atrás. Cada decisión que tomamos, tiene consecuencias. A veces, deseables. Otras, contrarias a lo que quisiéramos. Si son buenas o malas, dependerá de los resultados…… Sigue leyendo DECISIONES
Voces
He descubierto que mi casa está habitada por múltiples voces: tengo sed, me dicen las hojas amarillas de las plantas que adornan mi balcón no me olvides, gime ese amante de otros tiempos, desde el anillo perdido bajo la mesa de noche tengo miedo, dice una niña acá adentro, cuando los relámpagos se besan con…… Sigue leyendo Voces
Entre líneas
Me gusta llevar un diario. Es una costumbre que tengo desde niña. Mi primer diario fue un librito que se cerraba con candado. He abandonado esa costumbre por épocas, para retomarla en momentos especiales: tiempos felices, angustiosos, desafiantes, enamorados, derrotados, sorprendentes, locos, tranquilos. De vez en cuando, mientras organizo cajones o estanterías, encuentro uno de…… Sigue leyendo Entre líneas
La familia: universidad de la vida
Las familias perfectas a duras penas existen en algunas películas rosa, donde todas las madres son abnegadas, casi santas, las abuelas bondadosas, los hermanos tienen relaciones sin conflictos, los padres son amorosos y firmes al mismo tiempo, todos creen en lo mismo, las peleas se resuelven dándose la mano y pidiéndose perdón, los tíos (genérico,…… Sigue leyendo La familia: universidad de la vida
Volver a empezar
El año comienza. La verdad es que sólo comienza como concepto. Pero, eso es nuestra vida ¿no? Conceptos, creencias, construcciones sociales y personales. Y aunque podríamos decir que entre el 31 de diciembre y el 1 de enero hay solo un segundo, todos sentimos que se nos abre un nuevo camino con oportunidades sin estrenar…… Sigue leyendo Volver a empezar
Bienvenido el futuro
Bienvenida la próxima sonrisa Bienvenido el suspiro que ya es antes de ser Bienvenido el siguiente paso así sea muy pequeño Bienvenido el sueño que quizás llegue o no… Bienvenida la esperanza que a veces es lo único que hay Bienvenido lo desconocido aunque al llegar se parezca tanto al pasado Bienvenida la fiesta de…… Sigue leyendo Bienvenido el futuro
Pienso diferente…¿y?
El fragmento a continuación, nos introduce al tema que quiero presentar: el pensar diferente. La fuente la pueden encontrar en link al final del párrafo. «Estar en desacuerdo, poder expresarlo y que nada cambie es un regalo. Tener una amistad, una relación de pareja o un familiar con quien disentir en diversos aspectos y que…… Sigue leyendo Pienso diferente…¿y?
Cuento de Navidad
Es 23 de Diciembre. Julieta entra al centro comercial a hacer una diligencia bancaria y sale espantada. La navidad está instalada con toda su parafernalia de música, decoración y avisos publicitarios invitando a comprar regalos; hay ofertas por todos lados, los pinos falsos están adornados con los colores de la temporada, los pasillos están atestados…… Sigue leyendo Cuento de Navidad
La verdad
¿Quieres la verdad? ¿Cuál de todas? ¿La que quieres escuchar? ¿La que quisiera decirte? ¿La que temes escuchar? ¿La que temo confesarte? ¿Mi verdad aunque no la compartas? ¿La que creen todos? ¿La que quisieras creer aunque no creas? ¿La que pienso aunque te lastime? ¿La que hoy me suena a mentira? Puedo decirte lo…… Sigue leyendo La verdad
Hoy
Abro los ojos, respiro, me alegro, estoy viva. Siento hambre, puedo saciarla, agradezco. Me miro al espejo, ahí estoy, tan igual y distinta, me saludo. Hoy, soy. Por: Ana María Reyes Audio del poema
El dinosaurio comemiedos
El título de hoy parece el de un cuento para niños. Y bueno, no sería mala idea escribirlo. Entremos en contexto. Como algunos sabrán, llevo ejerciendo la profesión de maestra por muchos años. Una de las áreas más desafiantes ha sido la enseñanza de la natación. Decidí optar por trabajar con niños pequeños, empezar desde…… Sigue leyendo El dinosaurio comemiedos
Miedo al «qué dirán»
¿Qué dirán cuando sepan quién soy detrás de las puertas? ¿Quién soy yo cuando las puertas se cierran y nadie me ve? ¿Qué le respondo al espejo, cuando mudo me mira? ¿Cómo escapar de esos errores (pecados), que sin piedad se apoderan de mis noches insomnes? Photo by Misha Voguel on Pexels.com No pretendo responder…… Sigue leyendo Miedo al «qué dirán»
TE VEO
TE VEO Tengo ojos en las manos cuando estrecho las tuyas en las mías. Tengo ojos en mis oídos, cuando escucho tu risa, tus pasos, tus palabras, tus recuerdos, tus sueños. A veces, no puedo verte, te pido perdón, mis ojos están cegados por sombras de dudas, miedos y tristezas. En esos momentos aciagos, sólo…… Sigue leyendo TE VEO
Poema «El Silencio»
Cesan las palabras en el beso, en la mirada tierna, en la admiración honesta. Cesan, también, en la oración sincera, en la dicha sin causa, en la soledad que se basta a sí misma. Cesa la palabra frente al lienzo, a la página en blanco, al trozo de mármol, a la partitura virgen, cesa la…… Sigue leyendo Poema «El Silencio»
Entre paréntesis
A veces me da la impresión de que vamos viviendo de un paréntesis a otro y en los intermedios, tuviéramos pequeños espacios de «vida». Con frecuencia me escucho a mí misma usando expresiones como: «Ya casi salgo de esto», «salgamos de esto de una vez», «no veo la hora de salir de esto», «al fin…… Sigue leyendo Entre paréntesis
Placeres…
La brisa en mi cara, el agua tibia sobre la piel, un beso, las manos en las manos, la silla mullida, los zapatos viejos, los cuerpos ardientes, el olor a prado recién cortado, a café, a pan caliente, a sexo, la danza, las notas en los recuerdos, los pies sobre la arena suave, el olor…… Sigue leyendo Placeres…
Está bien no estar bien
Esta frase no es mía. La tomé prestada de un video que llegó a mis redes en estos días y me conmovió hasta las lágrimas. Si desean verlo, pueden dar clic en el siguiente enlace: Video AGT. Una joven mujer, que se hace llamar Nightbird, se presenta con una canción de su autoría, con la…… Sigue leyendo Está bien no estar bien
El baile de los que sobran
No sé si conozcan esta canción: EL BAILE DE LOS QUE SOBRAN, del grupo chileno de Rock en español, Los prisioneros. Se estrenó en septiembre de 1986. En esos tiempos yo andaba por mis «veintipico», estudiaba en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, era una estudiante importada de Cali, egresada de un prestigioso colegio femenino.…… Sigue leyendo El baile de los que sobran
¿Y yo qué puedo hacer?
Vivimos tiempos caóticos, llenos de miedo, dolor, ansiedad, tristeza, hambre, desesperación, violencia. Nos preguntamos, con sentimiento de impotencia: ¿Y yo qué puedo hacer? Y seguimos con nuestra cotidianidad, dejamos la pregunta en el aire, sin respuesta, sin reflexión, sin hacernos conscientes del potencial que cada uno de nosotros tiene para SERVIR y ser instrumentos de…… Sigue leyendo ¿Y yo qué puedo hacer?
EL ANTIPÁTICO «PERO»
Hace algunos años, alguien me dijo que mis frases estaban llenas de PEROS. No lo acepté en primera instancia, de hecho me sentí indignada con esa crítica. Sin embargo me quedé pensando y empecé a observarme; muy a mi pesar tuve que reconocer que ella estaba en lo cierto…con esa odiosa palabra me saboteaba a…… Sigue leyendo EL ANTIPÁTICO «PERO»
Los NÚMEROS y su gran poder
Los NÚMEROS tienen un lugar preponderante en nuestras vidas. NÚMEROS que se multiplican con nuestras ocupaciones, NÚMEROS que no son importantes en la primera infancia y que pierden relevancia cuando tenemos el privilegio de vivir muchos años. Desde que abrimos los ojos cada mañana, se avalanzan sobre nosotros un «sinnúmero» de números (perdonarán la redundancia):…… Sigue leyendo Los NÚMEROS y su gran poder
Piropos después de los cincuenta
No creo que exista alguien que sea inmune tanto a los piropos como a las críticas. Los primeros nos ensalzan, los segundos nos confrontan. Los piropos cambian según lo que las diferentes culturas y personas consideren bello, valioso, deseable, envidiable. Los piropos, además, van cambiando a medida que nos vamos haciendo mayores. Detrás de una…… Sigue leyendo Piropos después de los cincuenta
El Arte de Consolar
Hace poco mi hijo y yo nos despedimos de Gaia, nuestra perrita. Nunca me imaginé que me sentiría tan desolada; Gaia fue un ser muy amado en este hogar, con quien compartimos muchos años, experiencias, vida. Dejó muchos recuerdos y no verla, una sensación de vacío y tristeza. El duelo por la ausencia de un…… Sigue leyendo El Arte de Consolar
Perseverancia Vs. Terquedad
Existe una fina línea que separa la perseverancia de la terquedad. No es fácil determinar dónde está, pero yo diría que hay una parte de nosotros mismos que es capaz de reconocerla, si nos detenemos y prestamos atención a sus señales. Quienes pasamos los cincuenta, somos una generación que ha sido educada para el sacrificio…… Sigue leyendo Perseverancia Vs. Terquedad
Ventarrones
A veces, caminando por la vida, en apariencia tranquila y serena, entre la brisa, el sol, la luna, el crepúsculo, un ventarrón, venido de quién sabe dónde o por qué, nos despeina en un santiamén, nos empuja, se arremolina a nuestro alrededor, nos desubica, inclusive, nos derrumba. Y entonces, nos miramos las manos sucias o…… Sigue leyendo Ventarrones